viernes, 12 de noviembre de 2010

Tarea 11



El mito se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia y desarrollo de una civilización este es el caso de Atalanta una chica con una suerte no muy afortunada al ser abandonada por su padre pero a la vez bendecida por los dioses al encontrar a una osa que la crio y por la diosa Diana quien la formo toda una cazadora yde esa forma al encontrar a su padre ser el orgullo de él.

Es mito puede considerarse como relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra emotiva, que en general relatan historias sobre heroes, dioses o moustros de una forma algo irracional o desde puentos y verdades muy ciertas. Los mitos pueden ser: Mitos teogónicos, Mitos cosmogónicos, Mitos etiológicos, Mitos escatológicos, Mitos morales.

Los mitos relatan cosas que no son creibles ante cualquier persona, pero dicen cosas que en la actualidad surgen por ejemplo, este podria ser el caso de Atanta la parte verdadera y creible podria ser que su padre no la queria y manda que la abandonen en el bosque y una cosa no creible es que su primer amor muriera a causa de que su madre quemo el tizón que lo mantenia aun con vida, el mito podria ser una verdad con un toque de imaginación y fantasia del escritor.

Los mitos en su mayoria son de origenes griegos civilizaciones griega y romana antiguas, así como también de otras regiones de Europa y de Asia, África, Oceanía o de las civilizaciones indígenas americanas entre ellas podemos encontrar: "Atalanta", "Jasón y los Argonautas", "Hercules", "El Popol Vuh" que es una de las más reconocidas de los mayas, entre otras.

Los mitos nos pueden llevar a un mundo más alla del nuestro pues en el estan todas las creencias de los pueblos y son trasmitidas de generación en generación y que al ser contada a las nuevas generaciones ya no las creen con tanta facilidad como en la antiguedad y no saben interpretar todo lo que es contado en mito y no saben si en aquel tiempo todo era real o una simple invensión para hacernos creer algo que ellos creian y no es cierto, pero que trata de dejarnos una enseñanza.

Tarea 10

Luchando por Sobrevivir
Cuantas veces nos hemos sentido en problemas, en la necesidad de sobrevivir ante tanta injusticia que existe ahora, ¿Qué harías para sobrevirvir?.
Cuando los españoles vinieron a Guatemala intentaron someterlos a sus abusos y cometer grandes injusticias con ellos, pero llego un momento en el que ellos se cansaron de tando abuso.
Aunque con eso elos logranron solo sçhacer que los castigaran aún más, no les importo porque lucharon para sobrevivir.
Y con esta lucha que duro varios años los ayudo a sobrevivir más que otros lugares, y demostrar que los Guatemaltecos somos luchadores hasta el final, porque lo que los españoles vinieron a hacer en América fué algo inhumano fueron despiadados y a los nativos americanos no les quedo de otra que luchar por su vida, en especial a los Guatemaltecos que pusieron trampas para que los españoles cayeran en ellas.
Estas trampas consistian en hacer agujeros en el suelo para que en ellos cayeran ellos, lo que hizo que los Españoles se enfurecieran y los castigaran tirandolos a los agujeros en especial a la mujeres embarazadas y a sus bebes y de esa forma los mataban.
Los Guatemaltecos hizieron todo lo posible para sobrevivir, los dejaron entrar que fue al principio una cobardia pero luego lucharon por sus vidas que es de lo que nos debemos sentir orgullosos como guatemaltecos que somos.

viernes, 5 de noviembre de 2010

tarea 7

En esta imagen tratamos de ver la página 13 del libro Fortalecimiento de la Identidad donde dice: Identidad: En Guatelala, Los mayas, garífunas, Xincas y Ladinos tenemos diferentes costumbres y formas de vida; por eso se dice que esisten diferentes identidades culturales.

tarea 7




En esta fotografía podemos darnos cuenta que sábado tiene la tilde en la segunda "a"

Tarea 7

Comunicación no Verbal

  1. Semiología: Ciencia que se encuentra relacionada con los signos.
  2. Semiótica: de igual forma se encuentra relacionada con los signos, sin tomar en cuenta los signos de puntuación.
  3. Semántica: Ciencia que trata sobre el significado de los objetos.
  4. Paralingüística: Consisten en el uso de los diferentes signos de puntuación que nos servian para el cambio de voz o saber cuándo se realizara una pausa.
  5. Kinésica: contempla los gestos y movimientos corporales, las expresiones faciales, la mirada y el tacto, que realizamos ante cualquier persona.
  6. Signos: pueden servir de apoyo, ilustración o complementación verbal, también pueden ser de expresión de ánimo.
  7. Proxémica: son estructuras especiales.
  8. Señal: nos informan sobre un objeto, hecho acontecimiento ya realizado o por realizar.
  9. Ícono: son imágenes que representan semejanza a lo que quiere indicar, por ejemplo en la computadora, las carpetas o folder.
  10. Símbolo: que representa una unión o una semejanza entre objetos por ejemplo el quezal para los guatemaltecos significa libertad.


 


Si porqué cuando una persona le sede el lugar a una anciana o señora le puede realisar un gesto indicandole que se siente en ese lugar.









Un día no muy lejano, se encontraba Esteban en el parque de su pueblo.
Estado muy aburrido encontro a su amigo Rafa.
Quien lo saludo con mucho aprecio.

Platicnado los dos en el parque ven pasar una hermosa señorita, Esteban empieza a molestarla y Rafa se molesta sin decirle nada.

Luego que la señorita paso Rafa le reclama a esteban porque no dejaba a la señorita en paz y el le dice que le gusta y si tiene algun problema el le contesta que si pues la señorita es su hermana.
Esteban sorprendido le pide disculpas, pero luego la señorita regresa y le expresa a Rafa que no se moleste con Esteban porque a ella también le agrada.

Luego de hacerce amigos los tres Esteban se hizo novio de Paula la hermana de Rafa y siguieron siendo muy buenos amigos.


Moraleja
Los amigos estan con uno en las buenas y en las mala.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

http://www.australtemuco.cl/prontus4_noticias/site/artic/20100919/pags/20100919000316.html En este atículo encontramos los negocios q ahora decea realizar el presidente de los Estados Unidos.

tareas

http://edition.cnn.com/video/#/video/spanish/2010/09/22/WEBwespan.cnn Por este medio se puede ver lo que esta sucediendo en la iglesia catolica donde anuncia el abuso de poder de un sacerdote.

Mapas






.

Tarea

sábado, 17 de julio de 2010